WhatsApp Image 2025-08-25 at 8.32.05 AM

Este sábado 23 de agosto, el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, inauguró el puente número 128 de su administración, ubicado en la comunidad Cerro Verde del cantón Tosagua. La obra fue recibida con alegría por los habitantes, quienes durante años soñaron con esta conexión segura para mejorar su movilidad y calidad de vida.

“Al inaugurar este puente, usted, señor prefecto, también ha inaugurado el desarrollo de cada una de las comunidades que se benefician”, expresó Antonio Delgado, presidente de los agricultores de Tosagua. “Miles de quintales de maíz se sacan por aquí, y ahora ya no habrá inconvenientes en el invierno para transitar”, agregó.

El nuevo viaducto, de 18 metros de longitud y 8 metros de ancho, brinda a las familias una infraestructura que garantiza seguridad, conectividad y oportunidades de desarrollo. La comunidad Cerro Verde, a través de su presidente, entregó una placa de reconocimiento al prefecto Leonardo Orlando “por su arduo trabajo y compromiso”.

La obra, financiada con una inversión cercana a los 300 mil dólares mediante un crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador, beneficia directamente a comunidades como El Viento, Cerro Verde, El Polvar, El Venado, Los Pechiches, El Toro, Mutre Adentro, La Florida y Matapalo Adentro. Se estima que permitirá movilizar de manera más ágil y segura un promedio de dos millones de quintales de maíz producidos en esta zona altamente agrícola.

Durante el acto inaugural, que contó con la presencia de autoridades locales y dirigentes comunitarios, el Prefecto destacó que además del puente, la Prefectura viene atendiendo a los sectores aledaños con proyectos viales planificados. Entre ellos, el mejoramiento de la vía desde la E15, entrada a El Viento, hasta Palo Verde (4,8 km), y el tramo Palo Verde – Cerro Verde – Pechichal (3,4 km).

Orlando también resaltó el impulso y la recuperación del proyecto de riego San Agustín, actualmente en ejecución con más del 90% de avance, que beneficiará a cientos de productores al garantizar un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos.

“Estamos cumpliendo con obras históricamente esperadas, pero también con una planificación integral que combina caminos, riego y conectividad. Ratifico mi compromiso de seguir trabajando junto a ustedes, fortaleciendo el desarrollo y la integración de las comunidades rurales de Tosagua y Sucre”, afirmó el prefecto.