Caminos
que unen
Vidas
Mejorar la conectividad vial del campo y brindar oportunidades de desarrollo a las comunidades ha sido esencial durante el primer año de administración del Prefecto Leonardo Orlando. Su aspiración es pagar la deuda social con el sector rural.
Es así como la Corporación Provincial declaró prioritario el programa de construcción de puentes y vías en la provincia: 22 viaductos están en proceso de construcción en diferentes cantones así como una obra de drenaje en Santa Ana.
22
Puentes construídos9924Km
Vías intervenidas2.6millones
metros cúbicos de material de mejoramientoVías intervenidas
Se intervinieron 9.924,63 km de vías con doble tratamiento superficial bituminoso, carpeta asfáltica,
mantenimiento, mejoramiento, apertura y reapertura de caminos veraneros.
26,45 Km
Carpeta asfáltica
712 Km
Mantenimiento
314 Km
mejoramiento
8.831 Km
Caminos veraneros
NOTICIAS
¡ Los pedernalinos celebraron con alegría el Mes Del Manabitismo !
HEMOS REALIZADO 24 ASAMBLEAS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2023, Y SEGUIMOS
El Prefecto entregó en Pedernales una vía que impulsa las actividades productivas de Cojimíes
¡ Solsticio de verano en Coaque !
¡Terminó la espera!
Empezó la construcción de nuevo puente en Atahualpa de Pedernales
Coordinador de ONU Hábitat visita a Manabí
Dinamizamos el sector de la construcción
Por primera vez en la historia de la Prefectura se realizaron Ferias Inclusivas para contratar el servicio de transporte de material pétreo y la maquinaria pesada. Garantizamos procesos más transparentes, con mayor oferta y dinamizando el sector de la construcción
- 261 Volquetas
- 27 Cooperativas de Transporte
- 2.577. 466,44 metros cúbicos de material de mejoramiento
- 103.558,00 metros cúbicos de piedra escollera
- Inversión: 13. 6 millones de dólares (13’635.154.65)