Trabajamos en prevención en Quebrada El Naranjo y Río Portoviejo

Olga Morrillo y sus vecinas recorren la quebrada El Naranjo en la parroquia Simón Bolívar, muy cerca de la desembocadura del río Portoviejo. El recuerdo del desastre provocado por esta vertiente hídrica, durante el invierno pasado, sigue vivo en sus recuerdos. «Nos tocó vivir algo que nunca habíamos experimentado. El agua arrasó con todo, los […]

Leer más

Trabajamos para proteger riberas del río Portoviejo en sectores El Guayabo y El Limón

Perdimos toda la producción, nos quedamos en cero a consecuencia del invierno», comentó Oliverto Loor, presidente de la comunidad El Guayabo, de la parroquia Riochico, mientras observa los trabajos de limpieza, desazolve y reconformación de muros que se realizan en las riberas del río Portoviejo, muy cerca de su vivienda. En el sector El Guayabo, […]

Leer más

¡Viva Manta!

103 años de historia y cambios que transforman vidas. La capital del atún, Manta, conmemoró este martes 4 de noviembre sus 103 años de cantonización. En la sesión solemne, celebrada en el Mega Parque Centenario Agustín Intriago, el alcalde del cantón San Vicente , Fabricio Lara, entregó el acuerdo de felicitación a la ciudad en […]

Leer más

Primer Proyecto de Escuelas de Formación Gastronómica manabita que impulsa la Prefectura recibe apoyo de la universidades

Se da un nuevo paso para consolidar a Manabí como Región Mundial de Gastronomía 2026, con el proyecto de Escuelas de Formación en Gastronomía impulsadas por la Prefectura junto a la Universidad San Francisco de Quito, a la que se unen las instituciones de educación superior de la provincia. Este proyecto fue socializado, la mañana […]

Leer más

Agricultores de Maconta recopilaron más de 175 kilos de envases agroquímicos en cuidado al ambiente

Con la recopilación de 175,27 kilos de envases vacíos de agroquímicos, 32 productores de la comunidad Maconta, de la parroquia Abdón Calderon de Portoviejo, ayudan con la protección del ambiente, a reducir la contaminación en sus comunidades y promueven una producción más responsable y amigable con el ambiente. En reconocimiento a este trabajo de responsabilidad […]

Leer más

Sembramos conciencia y cultivamos futuro para nuestra provincia

“Gestión integral de residuos sólidos y reforestación ante el cambio climático”, fue el taller de capacitación en el que participaron 86 productores y productoras de las Escuelas del Productor, que impulsa la Prefectura de Manabí, una jornada donde se unió la sabiduría del hombre productor con el conocimiento técnico,. Esta actividad fue desarrollada a través […]

Leer más
1 2 383 830