Portoviejo vivirá una jornada de ritmo y color, el martes 29 de abril, a través del gran Festival Provincial de Danza que organiza la Prefectura de Manabí, en el que participarán 23 centros de formación de este género, entre escuelas, academias y grupos de danza de los diferentes cantones y parroquias de la provincia.
El festival es organizado por la Dirección de Turismo, Cultura y Patrimonio de la Prefectura de Manabí, en conmemoración al “Día Internacional de la Danza”, que se se celebra cada 29 de abril desde 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza del Instituto Internacional de Teatro de la UNESCO.
El gran encuentro de danza será a partir de las 16h00, en el coliseo de voleleibol, de la Federación Deportiva de Manabí, ubicado en la avenida Olímpica y avenida Bolivariana, donde participarán 370 artistas quienes al ritmo de música danzarán sus cuerpos en manifestación al arte y la cultura.
Los grupos presentarán ritmos en los diferentes géneros dancísticos como la danza folclórica, ballet, Hip Hop, danza contemporánea, danza árabe y ritmos tropicales. Participarán bailarines de todas las edades que aman y comparten la pasión por el arte de danzar.
Este Festival contará con la presentación de los grupos de danza de los cantones Perdenales, San Vicente, Bahía de Caraquez, El Carmen, Chone, Tosagua, Puerto López, Manta, Jipijapa, Portoviejo y Paján
Este festival se cumple en el marco del proyecto «Manabí Te cuenta una Historia», una iniciativa cultural-artística que la Prefectura desarrolla en colaboración con los diversos Gobiernos Autónomos Descentralizados de los cantones y parroquias de Manabí.
«Manabí Te cuenta una Historia» es un proyecto que busca fomentar y fortalecer las expresiones artísticas y culturales en la provincia, especialmente en niños, niñas, adolescentes y jóvenes en las parroquias y cantones manabitas. En ese objetivo la Prefectura a implementado espacios físicos donde no solo se impulsa la danza sino también talleres de pintura, teatro, cine y otras expresiones artísticas para que los niños, niñas y adolescentes tengan la oportunidad de desarrollar habilidades artísticas.