En el marco del Día de la Juventud, la Prefectura de Manabí, con el aval académico de la Universidad Técnica de Manabí (UTM),
realizaron el lanzamiento del programa de las Escuelas de Formación Ciudadana y Liderazgo Territorial para el período 2025 – 2026.
«En esta segunda edición queremos darles un nuevo reto y oportunidad de crecer, y; participar de forma activa como ciudadanos con derechos y capacidades», dijo Lexi Loor, directora de Participación Ciudadana de la Prefectura de Manabí.
Con el proyecto, Fortalecimiento de la Formación Ciudadana y Liderazgo Territorial, la Prefectura de Manabí, busca capacitar a 5.560 personas en el plazo de dos años (2025 -1.680, 2026 – 3.880), utilizando la metodología virtual (plataforma MOODLE – Asincrónico), y presencial.
El prefecto Leonardo Orlando, en su intervención, dijo que nunca es tarde para aprender, ni tampoco para compartir nuestros conocimientos y saberes ancestrales.
«Estamos viviendo nuevos momentos en la era tecnológica y digital, y tenemos que aprovecharla al máximo sobre la base de los principios y valores, creemos firmemente en uso de las nuevas tecnologías, en el uso de la inteligencia artificial, pero jamás va a reemplazar a la inteligencia humana», precisó la autoridad provincial.
Este proyecto es una oportunidad única para fortalecer conocimientos, habilidades, y valores necesarios para convertirse en líderes comprometidos con su entorno, expresó
Vanessa Lucas Basurto, presidenta de la Asociación Femenina Universitaria (UFA), de la Universidad Técnica de Manabí, participó del evento
«No solo se busca formar líderes, sino también sembrar esperanza y generar un impacto positivo que trascienda generaciones», indicó Lucas.
Se impartirán cuatro módulos: Derechos Humanos, Participación Ciudadana, Liderazgo y Organización Social, y; Políticas Públicas y Elaboración de Proyectos.