En la comunidad Cerro Verde del cantón Tosagua, el Gobierno de Manabí rehabilita 14 albarradas que beneficiarán a más de 600 habitantes de este sitio, las albarradas por lo general son utilizadas para el almacenamiento de agua en época invernal, que luego servirá para el riego, el ganado y para uso personal. A Miguel Bailón, lo llena de felicidad el poder tener estas albarradas y espera con ansias que el invierno sea bueno para poder cosechar sus productos, como el maíz, el maní, maracuyá, entre otros. Manuel Anchundia, se siente contento, al ver la maquinaria, de brazo largo de la dirección de Riego y Drenaje del Gobierno de Manabí, trabajando en este lugar. Señala que han sido obras olvidadas durante mucho tiempo, » si años atrás se hubiesen gestionado este tipo de trabajos, ya los productos los tendríamos en nuestras manos » enfatizó.
Related Post
Prefectura llegó a Canuto con brigada integral de salud para prevenir el cáncer de mamas.
En un acto lleno de solidaridad y compromiso social, la Prefectura de Manabí, a través de la Dirección de Desarrollo Humano, llevó a cabo una brigada integral de salud en el Centro de Atención Física de la parroquia Canuto, en el cantón Chone. Esta acción se desarrolló en el marco del Día Mundial de la […]
La experiencia del cacao vivencial una opción turística para Manta
Manta ya cuenta con Ruta del Cacao Vivencial, punto de de atención que abrió en esta ciudad La empresa INDUCACAO S.A., con su marca SAMOR, una iniciativa que combina tradición, innovación y turismo sostenible. La apertura se dio el 16 de octubre. El crecimiento de SAMOR ha contado con el acompañamiento del Centro de Emprendimiento […]
El ceviche estilo Jipijapa fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuado
Jipijapa recibió, del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), la certificación al ceviche estilo Jipijapa como Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador, en reconocimiento a su riqueza histórica. La declaratoria se dio en el marco de los 205 de su independencia, la cual posiciona a Jipijapa como un referente nacional y fortalece su...
Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro
“Mujer Rural: Desafíos que Siembran Futuro”, fue el evento que reunió a cientos de mujeres rurales de Manabí, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural, en el que se destacó la importancia y el aporte que hacen en las cadenas productivas y el fortalecimiento económico de sus familias .Este encuentro, en el que […]
Seguimos protegiendo a nuestra gente en Crucita
La Prefectura de Manabí continúa realizando trabajos de protección en el sector Las Gilces de la parroquia Crucita de Portoviejo, con colocación de piedra escollera frente al mar, para controlar la fuerza de las oleajes y el ingreso de las aguas a la zona poblada Estos trabajos tienen un 68% de avance. Según la planificación, […]
Jipijapa recibió el reconocimiento del Food Film Menú 2025 en el Festival del Ceviche
- Ambiente, Desarrollo Social, Jipijapa, Noticias, Región Gastronómica, Todas, Turismo
- octubre 13, 2025
El domingo 12 de octubre, se desarrolló en Jipijapa el Festival del Ceviche con Maní y Aguacate, que es una insignia del cantón y la provincia, donde más de 26 exponentes realizaron una amplia oferta de éste y otros platos gastronómicos. Durante este evento el Prefecto, Leonardo Orlando, entregó a las autoridades, y a los […]