Blog

2821544c-127c-480b-8f48-32831a0c90c6

Manabí está presente en la residencia internacional «Misión Iberoamericana de Economía Creativa», que se desarrolla del 12 al 16 de mayo en el Centro Cultural Itaú, en São Paulo, Brasil.

En este evento participa una delegación conformada por seis gestores culturales de los cantones Portoviejo, Manta, Bolívar, Rocafuerte, Sucre y Jipijapa representa a la provincia en este importante encuentro.

La participación de la delegación manabita es resultado del convenio de cooperación interinstitucional entre la Prefectura de Manabí y el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador, en colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Centro Cultural Itaú. Este esfuerzo conjunto tiene como finalidad fortalecer las capacidades técnicas y conceptuales de los actores culturales del territorio y posicionar a Manabí como un referente en la industria cultural regional.

Durante cinco días, los representantes manabitas participan de una agenda formativa, junto a autoridades como los viceministros de Cultura de Paraguay, Bolivia, Honduras y Ecuador, así como con expertos de observatorios culturales de Argentina, Chile, Brasil, Ecuador y Paraguay.

Entre los principales temas abordados se destacan:
Economía de la Cultura e Industrias Creativas: herramientas para medir el PIB cultural.
Cultura y Desarrollo Sostenible: abordajes territoriales multiescalares.
Cultura y Política: análisis desde los observatorios iberoamericanos.
Industrias Creativas del Futuro: innovación, inteligencia artificial y derechos de autor.
Diálogos Sur-Norte sobre las ICC: nuevos modelos de desarrollo cultural.
Políticas públicas culturales: intercambio de experiencias iberoamericanas.

La programación incluye también visitas técnicas a espacios emblemáticos de São Paulo, como:
FAB LAB LIVRE SP: red de 14 laboratorios de prototipado y fabricación digital de acceso público.
Ocupação 9 de Julho: espacio cultural autogestionado en el centro de la ciudad.
Embaixada Preta: centro de economía creativa y cultura afrobrasileña.
Museo de Arte de São Paulo (MASP): referente cultural de América Latina.

Esta experiencia internacional permite consolidar la red de gestores culturales de Manabí, fomenta el intercambio de buenas prácticas y fortalece el diseño de políticas públicas con enfoque local, territorial y contemporáneo.