Más de 90 emprendedores manabitas particiciparon del taller para “Fortalecer su marca y acceder a espacios de promoción comercial” con el objetivo de darles otros conocimientos para que logren nuevas oportunidaes en los mercados locales y nacionales.
El evento fue organizado por la Prefectura de Manabí, a través del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Dirección de Fomento Productivo, y de manera articulada con las 5 universidades manabitas. Se desarrolló en la Universidad San Gregorio de Portovejo, el viernes 8 de agosto.
Este trabajo de fortalecimiento al emprendimiento e innovación en la provincia, la las Prefectura lo desarrolla de manera articulada con las universidades Técnica de Manabí, Eloy Alfaro, San Gregorio de Portoviejo, Estatal del Sur y la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria, bajo un convenio firmado en el 2024 para ejecutar acciones conjuntas que lleven a fortalecer y repotenciar los centros, y a través de ellos a los emprendedores.
La directora de Fomento Productivo de la Prefectura de Manabí, Tatiana Pacheco, indicó que es el primer evento, de esta categoría, que se organiza en coordinación con las universidades de la provincia, a través de sus centros de emprendimientos, con el objetivo de que los emprendedores tengan más y mejores oportunidades y servicio, manifestó.
En este taller, los emprendedores recibieron asesoría en registro de marca, capacitación sobre diseño y costos, servicios de laboratorio de negocios y tecnologías, marketing digital, sobre servicio de incubación y apoyo a proyectos productivos, servicio de mentoria para emprendedor. También se les capacitó sobre planes de negocios, modelo de vitrinas comerciales, facturación electrónica y plan es de marketing y promoción.
El Centro de Emprendimiento e Innovación (CEI) de la Prefectura nació en 2022, como una respuesta a las necesidades de las unidades productivas de Manabí, especialmente tras el impacto de la pandemia de COVID-19. Fue diseñado para ser un aliado de las micro, pequeñas y medianas empresas (MyPYMES), para brindarles acompañamiento técnico y fomentar la investigación, con el objetivo de diversificar la oferta productiva de la provincia y fortalecer la economía local.