cda265bd-8f55-4dbc-b6d5-5cf352bddd13

La Prefectura de Manabí reafirmó su compromiso con el arte comunitario y la formación
cultural al respaldar activamente a las cinco escuelas de arte de la Fundación Raíces y Sueños
de la parroquia San Isidro del cantón Sucre y otras comunidades del territorio. Este apoyo
contribuyó a la exitosa realización del 2° Festival Internacional Raíces y Sueños, que se
consolida como una plataforma fundamental para el fortalecimiento de la identidad cultural
y la integración regional a través de la danza, la música, el cine y las artes plásticas.
Durante más de dos horas, el festival ofreció un vibrante mosaico de expresiones artísticas
que incluyó presentaciones de agrupaciones de Ecuador y Nicaragua, con intervenciones
destacadas de niñas, niños y jóvenes formados en las escuelas de arte de la Fundación. Las
tradiciones nicaragüenses, la danza montubia, andina y costeña ecuatoriana, así como el
teatro y la pintura, convivieron en un mismo escenario, celebrando la diversidad cultural
latinoamericana y el potencial transformador del arte en las comunidades.
El evento incluyó además una exposición pictórica liderada por el profesor Wilson Bravo, la
proyección del cortometraje “Lo que siembras, cosechas” producido por la Escuela de Cine
de la Fundación, y una emotiva puesta en escena teatral de la obra “La Malquerida”. La
participación del Ballet Folclórico de Nicaragua, con coreografías como “Palo de Mayo”, dio
un carácter internacional al encuentro. La jornada culminó con reconocimientos a los
participantes, una foto grupal y una rifa simbólica, dejando una sensación de hermandad y
orgullo cultural entre los asistentes.