547172701_1233681418795802_7841037281425892672_n

La Prefectura de Manabí, a través del área de Educación Ambiental de la Dirección de Ambiente y Riesgos, dicta charlas y capacitación en las unidades educativas de la provincia, para sembrar conciencia y amor por la naturaleza. Paralelamente se entregan plantas a productores y se brinda apoyo técnico para impulsar la reforestación.

En la Escuela de Educación General Básica “Guardiana del Señorío de Salangome”, ubicada en la comuna Agua Blanca, parroquia Machalilla, los técnicos forestales compartieron charlas dinámicas sobre el Manejo Integral de Residuos Sólidos y la importancia de la reforestación.

Participaron 31 estudiantes de 5to, 6to y 7mo de Básica, a quienes se les motivo a impulsar prácticas como el cuidado del huerto escolar, la elaboración de abonos orgánicos y la recolección de pilas usadas para su correcta gestión.

Este trabajo refuerza el compromiso de la Prefectura de Manabí con una nueva visión de educación ambiental, para que cada niño y niña se convierta en protagonista del cuidado de nuestra Madre Tierra.

Reforestación que fortalece a Manabí

Los técnicos forestales también visitan propiedades donde la Prefectura ha entregado plantas para la reforestación, para dar apoyo técnico al proceso de siembras y cuidados de plantas, y garantizar que cada planta crezca y contribuya a la recuperación de los ecosistemas locales.

En esta ocasión visitaron la propiedad de Daniel Humberto Villacreses Cisneros, el recinto Gramalotal del cantón Jipijapa, quien desde hace más de 5 años impulsa la siembra de especies maderables, frutales y ornamentales como cedrela, laurel blanco, guayacán, caoba, tillo, aguacates, mandarina y naranja, entre otra.

Con este trabajo articulado entre la ciudadanía y la Prefectura, Manabí reafirma su compromiso con un futuro más verde y sostenible