l Parque Las Vegas, en Portoviejo, fue el escenario de la Feria Integral de Bienestar, Salud y Tecnología, organizada por la Prefectura de Manabí en conmemoración de la Semana del Bienestar 2025. La jornada congregó a decenas de familias que accedieron a servicios gratuitos de salud, prevención y actividades comunitarias. En total, se brindaron 1.353 atenciones en distintas áreas.
En el ámbito de la salud, se realizaron 273 consultas médicas, 128 odontológicas, 137 nutricionales y 147 en optometría. A esto se suman 210 atenciones de fisioterapia y terapia de lenguaje, 225 atenciones pedagógicas en Centros de Desarrollo Infantil (CDI), 78 atenciones caninas y 155 servicios de estética y belleza brindados por la Fundación Corazón de María, entre cortes de cabello masculino (90), femenino (15) y aplicación de pestañas (50).
“Yo me voy contenta porque me hice revisar mis ojos y la presión. Aquí me atendieron bien, rápido, y regreso con lentes y medicina”, expresó Mayra Vargas, de 53 años.
La feria contó con el respaldo de instituciones médicas, educativas y comunitarias como el Instituto de Neurociencias, sociedades científicas de Manabí, universidades UTM, ULEAM, y USGP, además de la Policía Nacional, laboratorios privados, farmacias y fundaciones como Oswaldo Loor, Aldeas SOS y Hermanas del Ángel de la Guarda.
Un momento especial fue la entrega de 307 certificados a estudiantes del proyecto Manatech, quienes exhibieron más de 45 propuestas en robótica y videojuegos, mostrando el talento de la juventud manabita, la entrega la realizó el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, quien enfatizó que los proyectos sociales de la prefectura llegan a los 22 cantones. “El desarrollo de nuestra niñez y adolescencia es fundamental para el desarrollo de Manabí, por eso llevamos a cada rincón de nuestra provincia distintos proyectos que impulsan su talento, además de brigadas médicas y centros de rehabilitación física que están al servicio de quienes más lo necesitan”, afirmó.
La jornada incluyó presentaciones artísticas, la banda de la Policía, bailoterapia para adultos mayores, el Bingo Saludable y la entrega de plantas.
Entre 2019 y 2025, la Prefectura de Manabí ha brindado más de 2,3 millones de atenciones en salud. Con esta feria, la institución reafirma su compromiso de acercar servicios, innovación y espacios de encuentro comunitario que fortalecen el bienestar y la calidad de vida de las familias manabitas.