Perdimos toda la producción, nos quedamos en cero a consecuencia del invierno», comentó Oliverto Loor, presidente de la comunidad El Guayabo, de la parroquia Riochico, mientras observa los trabajos de limpieza, desazolve y reconformación de muros que se realizan en las riberas del río Portoviejo, muy cerca de su vivienda.
En el sector El Guayabo, el río provocó un socavón de una dimensión de 50 metros de ancho aproximadamente, que puso en peligro a más de cincuenta familias que viven cerca de las riberas.
Estos trabajos son parte del Plan de Prevención y Mitigación de Inundaciones que ha activado la Prefectura en toda la provincia. El propósito es brindar seguridad y salvaguardar la vida de todos los manabitas.
«Lo que estamos haciendo en este sector es rectificando el meandro del río y rellenando la zona donde se produjo el socavón, para luego proceder a realizar la protección con piedra escollera y con tablestacado (técnica ancestral)», manifestó el ingeniero Jaime Álava, técnico de la Prefectura de Manabí.
Álava informó que iguales trabajos se realizaron en el sector El Limón de Picoazá, y en el sector El Guayabo y que las labores se concluirán en este mes.