WhatsApp Image 2025-08-12 at 12.55.28 PM

Captura de microorganismos en las Escuelas del Productor Ganadero
En el marco de la Política Pública Agroecológica, que impulsa proyectos y actividades para el desarrollo sostenible del territorio, la Prefectura de Manabí, a través del programa Manabí se Reactiva, continúa fortaleciendo los saberes y prácticas productivas que garantizan la rentabilidad, la preservación del medio ambiente y la soberanía alimentaria.

El Proyecto Escuela del Productor inició una nueva edición con 167 nuevas escuelas y 6.125 productores vinculados. Cabe indicar que, entre 2024 y julio de 2025, se incorporaron 3.076 familias productoras y se implementaron 105 Escuelas de Campo, dirigidas a productores agrícolas, ganaderos, pesqueros y acuicultores.

Un ejemplo de este trabajo se desarrolla en la parroquia Canuto, del cantón Chone, donde se realizó una capacitación práctica en captura de microorganismos para la producción de fertilizantes y la mejora de suelos.

Esta técnica, que combina innovación con conocimientos ancestrales, permite a los productores proteger la salud del suelo, mejorar la calidad de los pastos y optimizar el rendimiento productivo de manera sostenible. En esta escuela participan ganaderos y ganaderas comprometidos con la producción responsable. De los 500 productores beneficiados en las 20 Escuelas Ganaderas activas (septiembre 2024 – agosto 2026), 140 son mujeres, quienes desempeñan un papel protagónico en el desarrollo rural de sus comunidades.

La actividad no solo refuerza las capacidades técnicas, sino que también promueve la unión comunitaria y el intercambio de experiencias, consolidando la visión de un campo más productivo, inclusivo y sostenible.