GuzC9OvXgAAuq7F

Conferencistas internacionales de trece países: España, Italia, Reino Unido, Portugal, Canadá, Estados Unidos, México, Cuba, Perú, Uruguay, Argentina, Ecuador e India participan del XIV Congreso Iberoamericano de Prevención y Rehabilitación Cardiovascular (SIPRERECA 2025), que se desarrollará desde el 26 al 29 de junio en la Universidad Técnica de Manabí.

El prefecto Leonardo Orlando, participó de la inauguración del evento, y dijo que las enfermedades cardiovascular no solo representan una amenaza a la vida, sino que son una carga económica y social que golpe con más fuerza a los sectores más vulnerables de la provincia, y que lo más doloroso es que esas pérdidas humanas son evitables si se detecta a tiempo.

«La prevención no debe ser una opción, debe ser un estilo de vida que debe ser inculcado a toda la población ecuatoriana», sostuvo el prefecto Orlando.

La autoridad provincial, también resaltó el trabajo articulado que viene realizando la Prefectura con la Academia, «Para nosotros es importante la alianza estratégica con las universidades para llevar salud, bienestar y vida a las familias más vulnerables de nuestra provincia».

En el país.
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) representan un problema de salud pública significativa en Ecuador, siendo la principal causa de mortalidad en el país.

DATO
Desde el año 2019, la Prefectura de Manabí, ha realizado 2.3 millones de atenciones en salud,  mejorando la calidad de vida de cerca de 600 mil manabitas.