Benjamín Villacis, de 12 años, no pudo ocultar su alegría cuando se incorporó oficialmente como graduado del proyecto MANATECH, este lunes 22 de abril, un programa que ha transformado la forma de aprender para niños y niñas entre 7 y 12 años, a través de la robótica, tecnología, innovación, programación de videojuegos y electrónica.
Benjamín forma parte del grupo de 145 estudiantes, de los niveles 1 y 2, que culminaron con éxito esta etapa del proyecto, impulsado por la Prefectura de Manabí, bajo el liderazgo del prefecto, Leonardo Orlando, en convenio con la Universidad Técnica de Manabí (UTM) y el acompañamiento académico de las Facultades de Posgrados y Ciencias Informáticas y el apoyo de la Cooperativa Comercio.
“Manatech no solo enseña tecnología; enciende sueños y abre caminos hacia el futuro, está marcando una historia, busca la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de la Agenda 2030, así como posicionar a Manabi como un referente en la era digital, promoviendo una cultura de innovación que se extiende a todos los desafíos y creando oportunidades”, indicó el prefecto Orlando.
Como parte de la ceremonia de incorporación, se desarrolló una feria de proyectos, donde los pequeños protagonistas sorprendieron al público y las autoridades con demostraciones de sus creaciones: robots funcionales, videojuegos originales y soluciones tecnológicas, resultado de meses de aprendizaje y creatividad.
El impacto de MANATECH ha sido tan positivo que, para garantizar su continuidad, la Prefectura de Manabí y la Universidad Técnica de Manabí (UTM) firmaron un nuevo convenio interinstitucional que permitirá seguir fortaleciendo esta iniciativa educativa, innovadora y sostenible. La proyección es capacitar a más de 600 estudiantes y se ampliará a los cantones Portoviejo, Santa Ana, Chone y Sucre.