Martha García, habitante de Portoviejo, sintió que su vida cambió radicalmente el 21 de junio, cuando un accidente de tránsito le arrebató su pierna izquierda. Lo que vino después fueron días de dolor, incertidumbre y miedo, enfrentando no solo la pérdida física, sino también el desafío emocional de reconstruir su vida.
Hoy Martha tiene esperanzas de recuperar su movilidad, gracias al servicio que recibe en el Centro de Rehabilitación Física Manabí Humano, que mantiene la Prefectura de Manabí.
En el centro de terapias física Matha recibe atención gratuita, de calidad y con calidez humana, donde profesionales capacitados la guían no solo en su rehabilitación física, sino también en recuperar la confianza, la esperanza y el ánimo que el accidente intentó arrebatarle. Con cada terapia, Martha avanza, fortalece su cuerpo y su espíritu, y sueña con un futuro donde pueda usar una prótesis que le permita volver a caminar con independencia.
El Centro de Rehabilitación, ejecutado por la Fundación Social Cristo Rey en convenio con la Prefectura, beneficia directamente a 108 personas de atención prioritaria e indirectamente a sus familias, con más de 2.200 atenciones proyectadas entre terapias en el centro y visitas domiciliarias.
El Centro de la Fundación Social Cristo Rey forma parte de una red de 60 centros de rehabilitación física en toda la provincia de Manabí, de los cuales 10 están ubicados en Portoviejo.
La inversión total asciende a $31.992,20, de los cuales el Gobierno Provincial de Manabí aporta $19.807,20 y la Fundación Cristo Rey $12.185,00 en equipos y recursos certificados.
El convenio asegura la continuidad del servicio y la presencia de profesionales especializados, cambiando historias de vida como la de Martha García. Cada centro escribe historias de dignidad, alegría y esperanza a decenas de personas, a las que se le da la oportunidad de un camino hacia un futuro más independiente y lleno de posibilidades.