La Prefectura de Manabí, a través de la Dirección de Riego y Recursos Hídricos, ejecuta trabajos de limpieza, desazolve y reconformación de muros en sectores estratégicos de los ríos Portoviejo y Chico, con el objetivo de prevenir inundaciones, brindar seguridad a las familias y proteger sus bienes.
En la parroquia urbana Simón Bolívar, específicamente en el sector El Naranjo, se interviene la quebrada del mismo nombre. Aquí se realiza el desazolve de un kilómetro de cauce, que se encontraba totalmente asolvado. Además, se reconforman los muros laterales para canalizar las aguas directamente al río y evitar que afecten a las viviendas cercanas.
Estos trabajos se realizan con dos excavadoras brazo corto, contratadas mediante feria inclusiva, y forman parte de un plan integral de prevención que beneficiará directamente a más de 150 familias. La intervención, planificada para un mes, ya registra avances significativos en las primeras dos semanas y continuará hasta mediados de septiembre.
En el río Chico también se evidencia el resultado de la intervención. Hace un mes se iniciaron las labores de limpieza y reconformación de muros, logrando recuperar el ancho natural del cauce. El equipo de trabajo asignado a ese puento ejecutó las labores con éxito en una extensión de un kilómetro y medio, en el sector de Bajo Grande Los Tamarindos, de la parroquia Alajuela.
El lunes 1 de septiembre comenzó la intervención en el sector Cascabel, en los límites de las parroquias Alajuela y Calderón. Allí, una excavadora brazo corto inició las labores previas al desazolve, priorizando los puntos más afectados por el último invierno y dando paso a la recuperación de áreas críticas.
Con estas acciones, la Prefectura de Manabí ratifica su compromiso con la seguridad de la población, impulsando obras de prevención que mitigan riesgos y fortalecen la resiliencia de las comunidades frente a la temporada invernal.