La Prefectura de Manabí, en colaboración con el Ministerio de Cultura y Patrimonio y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), realizó, este 11 de septiembre, un taller sobre la política pública de fomento a las Industrias Culturales y Creativas (ICC).
El objetivo fue fortalecer la identidad cultural y el desarrollo de la provincia mediante la socialización de esta política y su implementación en Manabí.
Durante el encuentro, se generó un espacio de diálogo y coordinación interinstitucional para impulsar el Plan Provincial de Cultura y Patrimonio. Este plan se desarrollará a través de mesas de trabajo con gestores culturales y el equipo técnico de la Prefectura, con el fin de articular esfuerzos y generar propuestas concretas que serán fundamentales para su construcción participativa.
El prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, destacó la importancia del trabajo articulado en favor del desarrollo cultural. «Este evento marca el inicio de un proceso histórico en la construcción de un plan alineado al Plan Nacional de Cultura. Es un acto de memoria, reconocimiento y compromiso con nuestra identidad», dijo.
El taller contó con la participación de representantes culturales de municipios y universidades, así como de gestores que participaron en una residencia cultural en Brasil. Lizardo Navarro, de la Fundación Cultural Escorpión del cantón Rocafuerte, fue uno de los beneficiarios que asistió a Brasil. Él agradeció el respaldo de la autoridad provincial.
«El apoyo del prefecto es súper importante porque permite visibilizar al sector y fortalecer las distintas cadenas de valor, y llegar a nuevos espacios dentro de la comunidad», indicó Navarro.
El objetivo final es consolidar una visión compartida y estrategias efectivas para promover la identidad, el patrimonio y el turismo cultural en los 22 cantones de Manabí, impulsando así el desarrollo cultural de la provincia.