Blog

WhatsApp Image 2025-05-09 at 7.27.21 PM

En un hecho histórico que marca un antes y un después para la
proyección internacional de la cultura y gastronomía ecuatoriana, Manabí
ha conquistado hoy el Primer Lugar Mundial en el reconocido
certamen World Food Gift Challenge 2025, desarrollado este 9 de
mayo en Sicilia, Italia, entre más de 20 regiones del planeta. Este triunfo
no solo posiciona a Ecuador como un referente global en la innovación y
preservación del patrimonio gastronómico, sino que también representa el
primer gran resultado internacional del Plan Quinquenal 2025–2029,
impulsado por el Comité Promotor de Manabí como Región Mundial de la
Gastronomía 2026.


Manabí participó con una canasta artesanal tejida en Montecristi, bajo el
título “Los Sabores Ancestrales de Manabí” o “The Ancestral Flavours
of Manabí”, que representa una verdadera ofrenda sensorial con
productos que sintetizan la herencia viva de esta región milenaria. La
propuesta incluyó el chocolate orgánico Toák de Piedra de Plata, Bolívar;
Café Tabuga de Jama; chifles de Portoviejo de Plantain Republic; licor
artesanal de Pechiche; la crema de maní con chocolate orgánico
desarrollada en el laboratorio culinario ICHE; los dulces tradicionales de
Los Almendros de Rocafuerte; y el libro “Manabí Gastronomía Milenaria
200 recetas, sus relatos y secretos”. Más que una colección de productos,
esta propuesta fue presentada como una experiencia cultural
multisensorial que conecta los sabores, texturas y saberes de Manabí
desde sus raíces precolombinas —Valdivia, Jama Coaque, Manteño—
hasta sus expresiones contemporáneas e innovadoras.


Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la intervención, de la
Economista Imelda Muñoz Poggi, Directora de Turismo, Cultura y
Patrimonio del Gobierno Provincial de Manabí en representación del
Ecuador, cuya presentación conmovió profundamente a los miembros del
jurado internacional. Su mensaje transmitió con claridad la esencia de un
pueblo resiliente, creativo y orgulloso de su legado.


Los tres primeros lugares del World Food Gift Challenge 2025 fueron para:
Manabí, Ecuador (1.º lugar); Trondheim-Trøndelag, Noruega (2.º lugar); y
Aseer, Arabia Saudita (3.º lugar). La competencia, organizada por el
International Institute of Gastronomy, Culture, Arts and Tourism (IGCAT),
reconoce los mejores productos artesanales alimentarios del mundo, con
un enfoque en sostenibilidad, innovación con identidad y apoyo a los
pequeños productores.


Este logro global ha sido posible gracias al trabajo articulado del Comité
Promotor de Manabí Región Mundial de la Gastronomía 2026, conformado
por el economista Leonardo Orlando Arteaga, prefecto del Gobierno
Provincial de Manabí; el doctor Marco Zambrano Zambrano, rector de la
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí; el ingeniero Orazio Bellettini
Cedeño, director ejecutivo de Fundación Fuegos; y el ingeniero Luis
Villacréses, representante de la Cámara de Industrias y Producción de
Manabí.


“Este es un logro del Ecuador ante el mundo, una victoria colectiva
que nace del alma de nuestra gente y del valor de lo auténtico. Hoy,
Manabí ha hablado con fuerza desde su cocina, desde sus raíces, historia
y ancestralidad. Ganar este premio es abrirle las puertas al planeta para
que conozca nuestra historia viva, y es también una muestra de que
cuando trabajamos con visión y unidad, podemos alcanzar lo
extraordinario”, expresó el prefecto Leonardo Orlando desde Ecuador, al
recibir la noticia del reconocimiento.


El IGCAT ha confirmado que visitará Ecuador los días 27 y 28 de junio de
2025 para entregar oficialmente el reconocimiento de Manabí como Región
Mundial de la Gastronomía 2026. El acto se desarrollará en Manabí y en
Quito, la capital del Ecuador, consolidando al país como epicentro de la
cultura gastronómica del continente.


Este momento no solo celebra un premio. Celebra siglos de historia, el
talento de nuestras manos, la resiliencia de nuestro pueblo y la capacidad
de Ecuador de ofrecer al mundo una propuesta auténtica, sostenible y
profundamente humana. Manabí ya no es solo una región. Es una
experiencia que transforma. Y hoy, Ecuador se presenta al mundo con
sabor, memoria y alma.

Abrir chat
1
chat Prefectura de Manabí.
Hola
¿En qué podemos ayudarte?