La Prefectura de Manabí, comprometida con el desarrollo productivo y la soberanía alimentaria de la provincia, continúa llevando adelante las Escuelas del Productor, espacios de formación práctica y técnica que mejoran la productividad y la calidad de vida de nuestras familias rurales.
Esta semana se realizó el segundo taller de capacitación dirigido a productores de maíz y arroz, en la comunidad El Carmen Nº2, del cantón 24 de Mayo. Este encuentro forma parte del Proyecto de Entrega de Semillas de Maíz y Arroz, que se ejecuta en coordinación con el GAD Cantonal de 24 de Mayo, beneficiando a decenas de agricultores que apuestan por el crecimiento del agro manabita.
Paralelamente, se continúa con las actividades en las Escuelas de Ganadería en varias localidades de la provincia:
San Isidro, cantón Sucre; 8 de Diciembre, Don Juan – Convento y Ricaurte del cantón Chone; Ciriaco y Zapallo del cantón Flavio Alfaro; Santa Ana; Pichincha.
En cada una de estas escuelas, los participantes no solo adquieren conocimientos teóricos, sino que también los aplican en el campo. Un ejemplo de ello es la implementación de pruebas genéticas. En la Escuela de Ciriaco, en Flavio Alfaro, se llevó a cabo una práctica innovadora centrada en la preparación de Microorganismos de Montaña para consumo humano, una técnica sostenible que contribuye a la seguridad alimentaria.
Además, en las instalaciones de la Escuela de Campo Ganadera RICAURTE, Cooperativa Agro Artesanal Chone COOPROACAFRUCHO» en el sitio Chagualú de la Parroquia Ricaurte del cantón Chone, se contó con la presencia de un grupo de integrantes de la AFC de Sesme y de la Escuela de Ganadería, quienes, gracias a la coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), participaron en un taller sobre la creación y manejo de huertos familiares en la Cooperativa Agroartesanal.
La Prefectura de Manabí, bajo el liderazgo del prefecto Leonardo Orlando, ratifica su compromiso de seguir impulsando el agro como motor de desarrollo, generando oportunidades, fortaleciendo la economía local y construyendo un Manabí más próspero e inclusivo.