El 20 de noviembre, culminó el proceso de auditoría externa de la Prefectura de Manabí para la recertificación ISO 37001:2016, un estándar internacional que reconoce los esfuerzos de las instituciones por prevenir el soborno y fortalecer la integridad en la gestión pública. La evaluación inició el 17 de noviembre y se extendió por tres días y medio.
Durante la jornada de cierre, el jefe del equipo auditor de AENOR, Roberto Almeida, presentó las conclusiones y el resumen de hallazgos del proceso. Al finalizar su intervención, expresó: “estoy recomendando que se les otorgue la recertificación, felicitaciones”, y destacó la madurez del sistema implementado.
El prefecto, Leonardo Orlando, agradeció el informe y las conclusiones del equipo auditor, y aseguró que estos resultados motivan a la institución a continuar trabajando “con más fuerza y determinación” para promover la transparencia, la integridad y la gestión responsable en todos los procesos administrativos, técnicos y operativos.
Durante su intervención, el Prefecto reconoció el esfuerzo del equipo que ha liderado la implementación del Sistema de Gestión Antisoborno desde hace cuatro años. Señaló que este trabajo ha permitido consolidar una cultura institucional basada en la ética del servicio público, el fortalecimiento de los controles y la correcta toma de decisiones en áreas estratégicas como contratación pública, planificación, finanzas y ejecución de obras.
“Nuestro mayor objetivo es prestar un servicio público con transparencia, responsabilidad y ética, para bienestar de las familias manabitas”, concluyó el Prefecto.