Con alegría, colores distintivos y portando un principio o valor por cada dirección, funcionarios de Prefectura de Manabí participaron de la «Caravana de la Transparencia», desarrollada el 21 de noviembre.
Esta fue la primera de varias actividades programadas en el marco de las Jornadas de la Transparencia, que organiza la dirección de Transparencia, por tercer año consecutivo con el fin de prevenir el soborno y fortalecer la integridad en la gestión pública.
El prefecto, Leonardo Orlando estuvo en el acto de inauguración y resaltó la importancia de que las Jornadas de Transparencia se conviertan en un hábito y parte de la cultura institucional, promoviendo la ética y los valores en el servicio público.
Yanina Macías, directora de Transparencia de la Prefectura de Manabí, señaló que la transparencia «no es solo un ideal, es una decisión que tomamos día a día en todas nuestras acciones, y como servidores públicos debemos cumplir con altos requisitos de integridad».
«El servicio público nos exige que actuemos con honestidad, integridad, ética y valores sólidos, principios que estamos inculcando para fortalecer nuestra cultura institucional y brindar un servicio de calidad a las familias y territorios a los que nos debemos», manifestó Macías.
La autoridad provincial también informó que la Prefectura de Manabí, continúa con la certificación ISO 37001 tras una auditoría externa. Este estándar internacional reconoce los esfuerzos de las instituciones para prevenir el soborno y fortalecer la integridad en la gestión pública.
Las actividades de las Jornadas de Transparencia culminarán el 9 de diciembre, fecha en que se conmemora el Día Internacional de Lucha contra la Corrupción. Ese día, la Prefectura de Manabí y la Función de Control y Transparencia firmarán una carta de adhesión sobre la política pública de integridad y lucha contra la corrupción, según indicó el prefecto.