Cecilia Burgos no puede contener sus lagrimas, ella llora de felicidad porque su hija Alison, de cuatro años, va a recibir una silla postural, la pequeña nació con hidrocefalia.
«Con mi hija he aprendido a tener paciencia y fe, las cosas llegan en el momento preciso», expresó Cecilia, mientras se preparaba para ser entrevistada.
En familia se disfrutó la inauguración del Quinto Festival «Portoviejo Vive Teatro», evento que tiene como finalidad incentivar el arte y la cultura en los manabitas.
Tengo 15 años y estoy perfeccionando y aprendiendo técnicas en el saxofón, para en un futuro ser un reconocido saxofonista, y entonar canciones bonitas, y una especial dedicarsela a mi mamá que vive en Machala», dijo Brayan Pinoargote, mientras recibía sus clases gratuitas.
aja mediante contratación el mejoramiento del puente ubicado en la calle 5 de Junio, de la parroquia Picoazá, del cantón Portoviejo, con una inversión de 176.438,16+IVA.
Los pescadores artesanales de la parroquia Canoa, de San Vicente, procesarán 15 toneladas mensuales de pesca blanca y camarón, una vez que se rehabilite el centro de acopio.
Infraestructura que será sometida a un proceso de adecuación y ampliación, gracias al convenio que firmó la Prefectura con la Cooperativa de Producción Pesquera Artesanal Puerto Canoa (COOPERCUPA), y la Asociación de Pescadores Artesanales y Afines Canoa
( ASOPECANO).
Buena vibra y y respaldo ciudadano recibió el prefecto, Leonardo Orlando, a su arribo al estadio Heráclides Marín de Sucre, donde fue recibido por los niños, niñas y adolescentes que participan del proyecto Entrenando Valores.