“Estamos agradecidos porque este año ya no nos enlodamos, gracias a Dios y al Prefecto de Manabí”, expresó Aracely Mendoza, habitante de la comunidad La Gloria, en la parroquia urbana Santa Rita de Chone. Ella y su familia recibieron con alegría al prefecto Leonardo Orlando, quien la tarde del viernes 12 de septiembre recorrió distintos sectores de la cuenca del río Garrapata para supervisar las obras de prevención de inundaciones y de conectividad que hoy benefician a cientos de familias.
El recorrido incluyó las comunidades La Gloria, La Estrella, El Garaje y El Guabal, que son beneficiadas del Plan integral de limpieza y desazolve del río Garrapata, ejecutado por la Prefectura en convenio con el Ministerio de Agua, Ambiente y Transición Ecológica (MAATE). Estas intervenciones han sido fundamentales para reducir el riesgo de inundaciones, que en años anteriores afectaban la seguridad y los bienes de las familias, y ahora se complementan con nuevas obras de infraestructura.
Entre las principales acciones, destaca la construcción del puente carrozable de 30 metros sobre el río Garrapata, en la vía La Mirla–Flor del Aguacate, que también fue supervisado por el prefecto. Con un avance del 70% y una inversión cercana a los 600 mil dólares, esta obra permitirá movilidad segura durante todo el año y facilitará el acceso a escuelas, centros de salud y espacios productivos, conectando de manera eficiente a las comunidades.
En el sector El Guabal, Orlando verificó el mejoramiento de 1.1 kilómetros de calles, trabajos ejecutados en convenio con el Municipio de Chone. “Aquí viven decenas de familias que ahora cuentan con vías de acceso dignas y seguras”, destacó la autoridad, resaltando cómo cada obra transforma la vida diaria de la población.
La inversión total en la cuenca del río Garrapata —adicional a las acciones del Plan Integral de Mitigación y Prevención de Inundaciones— supera los 2 millones de dólares, incluyendo los trabajos en la vía La Mirla–Flor del Aguacate. Además, el Prefecto anunció la construcción de nuevos puentes peatonales y la evaluación de otras intervenciones en sectores como El Guabal, El Mate, Agua Blanca de Los Curas y El Garaje, buscando siempre mejorar la seguridad y la conectividad.
“Chone siempre está en nuestro corazón. Vamos a seguir trabajando con amor y esperanza, escuchando a los dirigentes y atendiendo las necesidades de la gente. Ese es nuestro compromiso con cada familia de Manabí”, concluyó Orlando.