Dos proyectos impulsados por la Prefectura de Manabí fueron reconocidos, este 19 de noviembre, como Buenas Prácticas por la Corporación Líderes para Gobernar en el concurso nacional “Prácticas Ejemplares Ecuador 2025”, un certamen que destaca iniciativas públicas eficientes, eficaces e innovadoras que generan valor para la ciudadanía.
Los proyectos galardonados son el “Sistema de Información Local: Manabí como Territorio Inteligente” y la “Estrategia para prevenir el embarazo en adolescentes en Paján”. Ambos representan el compromiso de la institución y del prefecto Leonardo Orlando con una gestión moderna, cercana y orientada a resolver problemas estructurales desde el territorio.
El Sistema de Información Local (SIL) es una herramienta pionera en el país que permite consolidar y analizar datos clave para una planificación más precisa, participativa y sostenible. Gracias a esta plataforma, Manabí avanza hacia un modelo de territorio inteligente, que integra tecnología y conocimiento para tomar decisiones informadas.
Mientras que la estrategia desarrollada en Paján, para prevenir el embarazo adolescente, es un esfuerzo interinstitucional que busca empoderar a la juventud, garantizar sus derechos y abrirles oportunidades de vida digna.
Este reconocimiento es un reflejo del trabajo técnico y comprometido que lidera la Prefectura de Manabí con equipos multidisciplinarios y enfoque humano.