Con el interés de acompañar iniciativas comunitarias que promuevan la soberanía alimentaria y la producción sostenible, la Prefectura de Manabí asistió al primer evento “Chone Siembra: Fiesta del Intercambio de Semillas”, organizado por la Fundación Mery Carla Moreira Rosado en el cantón Chone.
La jornada se desarrolló en la Granja Mery Carla, reconocida como la primera finca del país con el sello internacional Slow Food. El encuentro reunió a agricultores, familias, comunidades y autoridades locales interesadas en la agroecología, propiciando el intercambio de semillas, plántulas y saberes tradicionales.
La participación institucional, a través de la Dirección de Fomento Productivo, se enmarca en el compromiso de la Prefectura por acompañar procesos ciudadanos que fortalezcan el desarrollo rural y promuevan prácticas productivas sostenibles.
“Desde la Prefectura valoramos estos espacios porque contribuyen a la construcción de un modelo agrícola limpio, conectado con nuestra identidad territorial y la seguridad alimentaria”, expresó Tatiana Pacheco, directora de Fomento Productivo.
“Chone Siembra” representa una plataforma de articulación entre productores, organizaciones sociales e instituciones comprometidas con la agroecología como una alternativa de desarrollo integral para el campo manabita.