Blog

WhatsApp Image 2025-03-05 at 12.11.50 PM

Las fuertes lluvias han convertido a la cuenca del río Portoviejo en una de las zonas más afectadas de Manabí. Desde su nacimiento en la zona montañosa de Honorato Vásquez (Santa Ana) hasta su desembocadura en el océano Pacífico, en Crucita (Portoviejo), el río ha crecido de forma peligrosa, desbordando quebradas y causando inundaciones y deslizamientos que afectan viviendas, cultivos, carreteras e infraestructura clave.

Ante esta situación, la Prefectura de Manabí ha desplegado un operativo ininterrumpido para reducir riesgos y atender emergencias en los cantones afectados, sumando 47 intervenciones desde enero. A pesar de la falta de transferencias del Gobierno Nacional y en medio del feriado de carnaval, los equipos trabajan las 24 horas, en coordinación con municipios y otras entidades.

Puntos de intervención en la cuenca del río Portoviejo

• Portoviejo: La Prefectura, junto con el COE Provincial y el COE Cantonal de Portoviejo, el GAD Portoviejo y Portoaguas, trabaja en la evacuación de palizada en el puente de Estancia Vieja. Además, en puente El Cady (parroquia Colón), maquinaria pesada retira una gran palizada que amenaza la estructura del puente.
• Santa Ana: En la parroquia Honorato Vásquez, sitio Emaús, se remueve palizada, incluyendo animales muertos, para evitar contaminación y daños en la infraestructura hídrica.
• Vía Santa Ana – Portoviejo: Se brinda apoyo a la red vial estatal para recuperar la conectividad en esta carretera clave, afectada por deslizamientos y acumulación de agua.

  • En Santa Ana, Jipijapa y 24 de Mayo: Se trabaja en conjunto con los municipios y la Empresa Pública del Agua en la limpieza de palizada en el Estero Bonce en el canal de riego margen izquierda del sistema Poza Honda, evitando que la acumulación de desechos y palizada empeore las inundaciones en la cuenca baja. Además, se protege la infraestructura de dos tuberías que proveen de agua potable al cantón Jipijapa.
    • Charapotó (Sucre): En el sector Cañitas, se apoya en la limpieza y rehabilitación de la vía E15, afectada por inundaciones.

Protección de infraestructura estratégica en Portoviejo

Como parte de la colaboración con el Gobierno Nacional, la Prefectura de Manabí, junto con el GAD Portoviejo y Portoaguas, ha trabajado para evitar inundaciones en instalaciones esenciales como:
• Subestación eléctrica regional de CELEC.
• Subestación eléctrica cantonal de CNEL, que abastece a los hospitales Verdi Cevallos y de Especialidades.
• Planta de agua potable de Cuatro Esquinas.

Estas acciones han permitido garantizar la operatividad de servicios básicos esenciales, evitando afectaciones mayores para la población. Manabí no se detiene.

Abrir chat
1
chat Prefectura de Manabí.
Hola
¿En qué podemos ayudarte?