“Mujer Rural: Desafíos que Siembran Futuro”, fue el evento que reunió a cientos de mujeres rurales de Manabí, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural, en el que se destacó la importancia y el aporte que hacen en las cadenas productivas y el fortalecimiento económico de sus familias .
Este encuentro, en el que participaron 250 mujeres productoras, fue organizado por la Prefectura de Manabí, a través de la Dirección de Fomento Productivo y con el apoyo del Proyecto AERAS Ecuador y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Se desarrolló en el Jardín Botánico de Portoviejo, e incluyó feria viva “Hecho en Manabí”, brigadas médicas, servicios de belleza y financieros, además de espacios de formación, convivencia y reconocimiento a emprendedoras, agricultoras y artesanas.
El evento destacó el trabajo de la Escuela del Productor, programa que ha fortalecido 80 escuelas activas, 120 asociaciones productivas y brindado 12 meses de acompañamiento técnico en los cantones Jipijapa, Tosagua, Rocafuerte, San Vicente, Portoviejo, Olmedo, Santa Ana y 24 de Mayo, impulsando el desarrollo con rostro de mujer rural.
“Las mujeres rurales son el corazón productivo de nuestra provincia. Con su esfuerzo diario siembran esperanza y futuro para Manabí”, destacó la directora del departamento de Fomento Productivo, Tatiana Pacheco.
 
			