Una amplia agenda de actividades dirigida a la sensibilización y concienciación por la Erradicación de la Violencia basada en Género, fue dada a conocer este lunes 24 de noviembre, por la Prefectura de Manabí, que contempla diversos evwentos hasta el 10 de diciembre.
Estas actividades, que se inician con una vigilia, son organizadas por la Prefectura de Manabí, a través de la Dirección de Desarrollo Humano, y la Unidad de Prevención y Erradicación de Violencia basada en Género de la provincia, integrada por varias instituciones, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre.
“Que el mundo entero deje de tener violencia contra nuestras mujeres” dijo la viceprefecta, Kelly Buenvanetura, quien lideró este acto de presentación de la Agenda, y reafirmó el compromiso de la Prefectura de seguir trabajando en la prevención y la erradicación de violencia contra las mujeres, “Nuestro compromiso es seguir trabajando firme por las mujeres y niñas”, expresó.
Jaqueline Chacón, presidenta de la Fundación Mujeres en Acción por el Cambio, destacó cifras de violencia y de femicidio que se registran en el país y la provincia, y dijo que la violencia de género es preventivo y puede evitarse , e hizo un llamado a las mujeres a no callar ni tener miedo, frente a hechos de violencia.
La directora de Desarrollo Humano, Yael Ceni, dijo que “vivir libre de violencia significa que una mujer pueda caminar tranquila por las calles y proyectar su futuro sin miedo”, y que en ese objetivo trabaja la Prefectura, y agradeció a todas las instituciones que se han unido a esta gran causa.
Entre las actividades, además de la vigilia, se desarrollarán: el martes 25, Mesa por el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia de Género, y también se desarrollará, a las 10h00, una marcha, que iniciará en el parque Eloy Alfaro de Portoviejo.
También habrá diálogo por la paz, sobre la despenalización de la homosexualidad en el Ecuador, capacitaciones, encuentros, ferias, foros, conferencias, y mesas de diálogos relacionados sobre prevención y erradicación de violencia contra la mujer.