Varios productos de la gastronomía manabita serán promocionados internacionalmente. Desde chocolate y café orgánico, chifles, crema de maní, licores, dulces y otros, estarán presente en el World Food Gift Challenge-edición 2025, que se celebrará el 9 de mayo en Sicilia, galardonada como Región Gastronómica de Europa 2025.
Esta participación será a través del Comité de Promoción de Manabí una Gastronomía Milenaria, del que es parte la Prefectura provincial Este Comité, con su promoción y trabajo, logró en el 2024 que Manabí fuera declarada como Región Gastronómica Mundial 2026, por parte del Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Arte y Turismo (IGCAT).

El World Food Gift Challenge es un evento organizado por IGCAT para reconocer y dar visibilidad internacional a productos culinarios artesanales de alta calidad procedentes de las Regiones Europeas y Mundiales de Gastronomía. Para lograr el reconocimiento Global, Manabí presentará una propuesta única: la canasta artesanal titulada “Los Sabores Ancestrales de Manabí”.
Esta canasta manabita será obsequiada entre organizadores y asistentes al evento, que incluye: chocolate orgánico de renombre internacional, café orgánico de origen manabita, tradicionales chifles de plátano, licor de Pechiche, fruto nativo, dulces típicos de Rocafuerte, crema de maní y chocolate negro. Cada producto ha sido cuidadosamente seleccionado para representar la riqueza culinaria, el ingenio artesanal y las tradiciones milenarias que distinguen a la provincia.
El World Food Gift Challenge, es una vitrina de reconocimiento internacional para los mejores regalos artesanales vinculados a la gastronomía. El jurado calificador valorará las propuestas en cinco categorías clave: Empaque de regalo, diseño del producto, conexión con la gastronomía de la región; Singularidad, Reflexión personal.
Cada categoría se calificará una escala del 1 al 10. El mayo puntaje será a la excelencia.
La participación de Manabí en este evento no solo celebra el talento y los sabores locales, sino que también refuerza su compromiso con la promoción de la identidad cultural y el desarrollo sostenible del turismo gastronómico en la región.

Comité Promotor de Manabí una Gastronomía Milenaria está integrado, además de la Prefectura, la Fundación Fuegos, Cámara de Industrias y Producción de Manabí, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí-ULEAM.
Portoviejo, mayo 5 de 2025