96bd8fb7-1de4-4bad-9ac9-08556db03633.jpg

La viceprefecta de Manabí, Kelly Buenaventura, participó del inicio de la construcción de vías ecológicas con tecnología de geoceldas en la parroquia Bellavista, cantón Santa Cruz de la provincia de Galápagos, quien estuvo invitada por parte de la alcaldesa, Fanny Uribe López.

El evento, que se desarrolló el 25 de septiembre, congregó a autoridades locales, representantes del Ecuador continental y líderes comunitarios, en torno a un proyecto que constituye un hito nacional por su carácter innovador y ambientalmente responsable.

La participación de la Viceprefecta abrió un espacio de diálogo e intercambio de experiencias sobre el uso de esta tecnología, que disminuye el impacto ambiental, optimiza costos de mantenimiento y garantiza mayor durabilidad de las vías, un modelo de infraestructura sostenible, resiliente y alineada con el cuidado de los ecosistemas.

Las geoceldas están elaboradas con láminas poliméricas que se sueldan o fijan para formar una estructura tipo panal (celdas tridimensionales). Al rellenarse con material granular —como grava, arena, tierra estabilizada o incluso hormigón—, mejoran la capacidad portante del suelo, reducen la erosión y distribuyen de manera más eficiente las cargas, garantizando vías más resistentes y sostenibles.