Boyacá recibió en sus 105 años de vida parroquial el puente sobre sobre el río que pasa por la vía Boyacá–El Capricho, una obra esperada por décadas y que la hace realidad la Prefectura de Manabí. El viaducto beneficiará a 3.500 familias de la zona.
La obra, que es de mucho significado para los habitantes de Boyacá, fue entregada por el prefecto, Leonardo Orlando, quien participó de la festividad de aniversario parroquial de Boyacá, que se celebró el sábado 26 de julio.
La autoridad provincial participó de la emotiva sesión solemne conmemorativa, organizada por el GAD parroquial, donde se rindió homenaje a la historia de esta parroquia manabita y el Prefecto recibió un reconocimiento por su invaluable compromiso y aporte al desarrollo de la parroquia Boyacá.
El Prefecto en su discurso destacó que el puente entregado a Boyacá es el número 126, de los que ha construido su administración en la provincia, y dijo “Conmemoramos estos 105 años con obras que cambian vidas, porque la mejor manera de honrar la historia es construyendo un futuro digno para nuestra gente”, y reafirmó su compromiso de trabajo por el desarrollo de la provincia.
El puente, ubicado sobre el río Boyacá, en la vía Boyacá–El Capricho, es de 16 metros de longitud por 8,40 metros de ancho. Fue financiado mediante un crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), con una inversión de más de quinientos mil dólares.
Esta infraestructura conecta de forma segura y permanente a las comunidades de Buenos Aires, Pavón, El Retiro, Boyacá, El Capricho, San Agustín, Los Tamarindos y Briseño, quienes durante años vivieron aisladas en épocas de invierno.