Con el objetivo de reducir riesgos y proteger a las comunidades durante la próxima temporada invernal, la Prefectura de Manabí, a través de la Dirección de Riego y Recursos Hídricos, ejecuta un amplio plan de intervención en el cantón Portoviejo. Para ello, se han desplegado 15 maquinarias entre excavadoras de brazo corto y brazo largo, que junto a personal técnico realizan labores de limpieza, desazolve y reconformación de muros en cauces y canales de distintos puntos del territorio.
Las acciones se desarrollan en las parroquias Abdón Calderón, Río Chico, Picoazá, Alhajuela, San Plácido, Colón y Simón Bolívar, donde los equipos trabajan en la remoción de sedimentos y la rehabilitación de estructuras naturales para garantizar el adecuado flujo del agua. Este esfuerzo coordinado permite fortalecer la capacidad de respuesta del territorio frente a la próxima estación invernal.
En la parroquia San Plácido, los trabajos se concentran en el sector Las Delicias, específicamente sobre el río Chico, en el tramo de Mancha Grande, donde se ejecutan tareas de limpieza, desazolve y reconformación de muros y taludes con el uso de una excavadora de brazo largo. Estas labores buscan mejorar la conducción del agua y reducir riesgos para la población y los cultivos cercanos.
Ronald Vélez, técnico de la Dirección de Riego y Recursos Hídricos, informó que la intervención comprende 1.270 metros lineales, con un avance del 10%. “Iniciamos los trabajos hace una semana y avanzamos a buen ritmo. Esta zona fue una de las más afectadas en la última etapa invernal, por lo que nuestras acciones apuntan a prevenir y mitigar futuras problemáticas”, explicó.
Con estas acciones, la Prefectura de Manabí, liderada por el prefecto Leonardo Orlando, reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de las comunidades rurales, priorizando la prevención como la mejor estrategia para reducir riesgos y garantizar la seguridad hídrica y productiva en todo el cantón Portoviejo.