Noticias

La Prefectura y la academia elaboran el primer plan estratégico de turismo sostenible al 2030

La Prefectura de Manabí presentó los avances del Plan Estratégico de Turismo Sostenible Manabí 2030, herramienta técnica de planificación alineada al Plan de Desarrollo Provincial Manabí 5í, que abarcará a los 22 cantones de la provincia, y que se espera tener listo en diciembre de este año. La elaboración de este Plan está a cargo […]

Leer más

La Prefectura de Manabí trabaja en la vía Santa Clara – Virgen del Rosario en Estancia Vieja.

Con la finalidad de mejorar las condiciones de vida y una mejor conectividad vial a los moradores de Santa Clara – Virgen del Rosario, del sector estancia Vieja de la parroquia Colón del cantón Portoviejo, la Prefectura de Manabí está ejecutando un proyecto vial de 1,6 kilómetros a nivel de mejoramiento el cual presenta un […]

Leer más

¡MÁS OBRAS PARA PUERTO LÓPEZ!

En el marco de la sesión solemne conmemorativa por el aniversario 28 de vida institucional del cantón Puerto López, este martes 30 de agosto, el prefecto, Leonardo Orlando, firmó un convenio tripartito de co-gestión de obras para la construcción del malecón turístico de la parroquia Machalilla, obra que tiene un presupuesto referencial de $134.849,17 y […]

Leer más

¡INVERSIÓN HISTÓRICA EN LA PARROQUIA ELOY ALFARO DE CHONE¡

33% de avance tiene el puente de hormigón armado con vigas de metal, que construye la Prefectura de Manabí sobre el río Jama, en la parroquia Eloy Alfaro del cantón Chone.

En una visita de inspección, el prefecto, Leonardo Orlando, informó que se espera entregar el nuevo viaducto a la comunidad en diciembre de este año. Además, destacó que es el puente de mayor inversión y superficie ejecutado en su administración, con una longitud de 50 metros, 7.8 de ancho, y una inversión de $750.000 (incluida la fiscalización).

VÍA INAUGURADAEn esta parroquia, el Prefecto también inauguró la vía Las Piedras – Pata de Bravo, de 7 kilómetros, en la cual se intervino a nivel de mejoramiento, con una inversión de recursos propios de $143.000. La obra beneficia a las comunidades Estero Seco, Palalache, Laureles, Pata de Bravo, La Iguana, La Rucha, y Las Piedras.

“Estamos muy agradecidos por esta obra que nos ha dado facilidad para sacar nuestros producto y mejor calidad de vida para todos en esta comunidad”, manifestó Aníbal Alcívar.

Leer más
1 275 276 277 487 1613