El prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, visitó y constató el 25% de su ejecución, que consiste en mantenimiento del sendero, construcción de locales comerciales, boletería, y baterías sanitarias, con materiales de caña guadúa, hormigón armado.
Tenemos que saber de dónde venimos, para proyectarnos fuertes. Y el puerto seguro, como los navegantes de Japotó, debe ser el desarrollo, con justicia social y equidad», mencionó el prefecto, Leonardo Orlando, en la suscripción de dos convenios, para trabajar por la cultura y el turismo en Charapotó.
Jacinto Zambrano, del sitio El Blanco no podía caminar y ahora está feliz de hacerlo gracias a las terapias que recibe. «Aquí hay amor y una excelente atención», dijo el adulto mayor.
Las cinco calles de la cabecera parroquial de Charapotó, intervenidas mediante convenio entre la Prefectura de Manabí y el GAD Municipal de Sucre, fueron supervisadas por el prefecto, Leonardo Orlando.
El precfecto, Leonardo Orlando, participó de la sesión solemne por los 94 años de parroquialización de San Isidro. En este acto la autoridad provincial, junto a la alcaldesa de Sucre, Ingrid Zambrano y el presidente del GAD parroquial de San Isidro, Walter Andrade; firmaron convenios de cooperación para ejecutar obras de #Desarrollo y #Equidad para […]
En las instalaciones del Grupo Social FEPP en la ciudad de Portoviejo, se reunieron los representantes del sector cafetalero de la provincia con delegados de la Prefectura de Manabí y el Ministerio de Agricultura, para reactivar las Mesas de Concertación de Café Manabí.