La Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio de la Asamblea Nacional plantea acciones y se solidariza con las prefecturas del país ante la crisis económica, social y climática que viven debido a la deuda que mantiene el Gobierno Nacional que supera los 614 millones, por varios conceptos, y resolvió exhortar la entrega inmediata de los recursos económicos y elevar al pleno del Legislativo el pedido de juicio político al ministro de finanzas, Luis Jaramillo.
Los prefectos de las provincias de Guayas, Pichincha, Cañar, Azuay, Santo Domingo, Sucumbíos, Orellana, Imbabura, expusieron la grave situación financiera que viven debido a la falta de recursos económicos, lo que ha afectado la ejecución de proyectos claves en sectores como infraestructura, salud y educación.
Paola Pabón, prefecta de Pichincha y presidenta del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE), señaló que los recursos adeudados no son fondos del Gobierno Nacional, sino ingresos que pertenecen por ley a los territorios.
En la sesión también participaron representantes el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (CONAGOPARE) y la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME).
El prefecto Orlando indicó que Manabí es una de las provincias del país más afectadas por el invierno, donde seis de cada diez familias ha sido perjudicada y miles están damnificados debido al invierno. Las afectaciones han impactado a 22 cantones y 56 parroquias rurales de la provincia.
“A Manabí se le adeuda un total de 46,8 millones de dólares. Sin embargo, siempre hemos estado prestos al diálogo. Estamos pidiendo lo que le corresponde a la provincia con justicia y equidad territorial”, puntualizó la autoridad provincial.