Con una máquina excavadora de brazo largo, hemos retirado la palizada acumulada en el Puente El Cady de la parroquia Colón de Portoviejo. Ahora, el puente está totalmente despejado. El material acumulado es producto de las fuertes lluvias que se presentan en las últimas horas en la zona alta de Santa Ana. Estas acciones inmediatas brindan seguridad a los moradores de este importante sector.
Related Post
Manabí impulsa el intercambio internacional para fortalecer agronegocios sostenibles
Manabí recibió este miércoles, 22 de enero, una destacada visita internacionalcon el propósito de fomentar el intercambio de experiencias sobre el desarrollodel sector productivo en los territorios. La delegación llegó en el marco delproyecto de cooperación triangular “Fortalecimiento de capacidades en la ofertade servicios públicos y...
Prefectura se solidariza con tragedia de Honorato Vásquez
Un incendio ocurrido en el barrio El Progreso de la parroquia Honorato Vásquez, cantón Santa Ana, dejó sin hogar a la familia Moreira Balecilla, integrada por siete personas: tres adultos y cuatro menores de edad. El siniestro, presuntamente causado por un cortocircuito, consumió la vivienda de caña, y dejó a esta familia en una situación...
Avanzan los trabajos para proteger el muelle pesquero de Jaramijó
- Ambiente, bicentenario, Desarrollo Social, Jaramijó, Noticias, Obra Pública, Todas, Vialidad
- enero 21, 2025
La Prefectura de Manabí ha transportado 762 metros cúbicos de piedra escollera para reparar la rotura del espigón en el muelle del puerto pesquero artesanal de Jaramijó. Hasta el momento, se ha logrado elevar tres de los seis metros necesarios para alcanzar el nivel óptimo de esta infraestructura, fundamental para el desarrollo productivo y...
El Prefecto Orlando coordina acciones con presidentes de juntas parroquiales de varios cantones manabitas
Con el propósito de atender las necesidades prioritarias de las comunidades y definir acciones conjuntas para su desarrollo, el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, lideró este viernes 17 de enero una jornada de trabajo con los presidentes de las juntas parroquiales de los cantones Portoviejo, Rocafuerte. , Santa Ana, 24 de Mayo, Montecristi,...
5.000 plantas para el desarrollo rural sostenible en el cantón Bolívar
Como parte del proyecto Escuelas de Productores, que actualmente cuenta con 105 espacios de aprendizaje y beneficia a más de 3.000 personas en toda la provincia, este viernes 17 de enero se entregaron 5.000 plantas de cacao, frutales y especies maderables en la parroquia Quiroga del cantón Bolívar. Esta acción se realizó en colaboración con...
Prefectura de Manabí enseñó técnicas de chocolatería en la Fundación Fucformidm
- Ambiente, bicentenario, Bolívar, Desarrollo Social, Noticias, Región Gastronómica, Todas
- enero 20, 2025
26 personas de la Fundación Fucformidm, de la ciudad de Calceta, están listas para replicar técnicas de chocolatería que fueron impartidas por la Dirección de Desarrollo Humano de la Prefectura de Manabí. Durante los dos días del taller, las participantes conocieron la historia del chocolate, las técnicas para su uso. Aprendieron a realizar...