WhatsApp Image 2025-10-28 at 3.39.28 PM

El prefecto Leonardo Orlando participó en el acto de entrega de las postulaciones para la inclusión de “La Gastronomía y el Paisaje Agroalimentario de Manabí” en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador, un reconocimiento que busca valorar los saberes, sabores y tradiciones que forman parte de la identidad manabita, con vista representativa a la UNESCO.

El evento se desarrolló en la sala del Arqueomuseo del Cerro de Hojas–Jaboncillo, en la parroquia Picoazá, donde la Dirección Técnica Zonal 4 del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) recibió oficialmente el expediente de postulación presentado por los GAD Municipales de Pedernales, Puerto López, Sucre, El Carmen, Chone, Portoviejo y Tosagua, con la articulación de la Prefectura de Manabí.

La propuesta incluye fichas representativas sobre prácticas culinarias tradicionales como la elaboración de la chicha de maíz, la cocina de productos del mar y la tierra (viche), las morcillas manabitas y los usos del horno de leña, que reflejan la riqueza cultural y la herencia gastronómica de la provincia.

El prefecto Leonardo Orlando destacó que esta postulación es una muestra del trabajo articulado entre los gobiernos locales y la comunidad, orientado a preservar y proyectar la identidad manabita como símbolo de orgullo nacional.
“Nuestra gastronomía es cultura viva, es historia y herencia de nuestros pueblos. Este reconocimiento fortalecerá el sentido de pertenencia y promoverá el desarrollo turístico, productivo y cultural de Manabí”, expresó el prefecto Orlando.