Sufrimos bastante en el pasado y cuando veíamos una nube negra salíamos corriendo, antes que el estero nos aislara», comentó Pedro Torres Giler, mientras observaba el puente que construyó la Prefectura de Manabí, en Botijas Afuera del cantón Tosagua.
Entre risas, Pedro recuerda las peripecias que vivió en invierno. «Esta obra la esperamos por tanto tiempo, pero siempre nos engañaban los políticos y nunca llegaba, ahora estoy alegre porque puedo salir con mayor seguridad», expresó.
En el sitio Botijas Afuera de la parroquia Ángel Pedro Giler de Tosagua, la Prefectura de Manabí construyó este puente de hormigón armado de 24 metros de longitud por 8 metros de ancho. Fue financiado con recursos del Banco de Desarrollo del Ecuador, con una inversión de más de 430 mil dólares.
Este viaducto es de gran importancia porque permite una integración con dos ejes estatales: por el Noreste con la E38 en el tramo El Junco – Tosagua, y por el Suroeste, por la vía Tres Caminos – Montañita – Los Casados – Pichinchal – Junín, con la E384. Por el Sur, se conectaría con la parroquia Ángel Pedro Giler, mediante la vía Tres Caminos – Los Naranjos – Las Guayjas.
Con la construcción del puente Botijas Adentro, se integran los cantones Tosagua, Junín y Rocafuerte, y se fortalece la economía de los agricultores que se dedican a la producción de maíz y maní