45f9ef21-0ccc-413b-ba14-6d1858254ebf-1.jpg

En conmemoración al Día Mundial de las Personas refugiadas, el edificio central de la Prefectura se iluminó de azul el viernes 20 de junio,  como un acto simbólico para reafirmar el compromiso de la institución con la protección, inclusión y respeto hacia las personas refugiadas. El evento se desarrolló junto  a la Agencia de la ONU para los refugiados en Manabí, ACNUR.

El prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, lideró este acto, quien recordó los proyectos en conjunto que se desarrollan con ACNUR en Manabí, que han beneficiado a más de 3.850 personas, con atención a víctimas de violencia de género, brigadas médicas de salud, capacitaciones y espacios de reflexión sobre derechos e inclusión. 

Durante el encuentro, Francisco Carrión, responsable de la oficina ACNUR en Manabí, realizó la entrega de una emotiva carta al Prefecto, escrita por una adolescente que se encuentra en situación de movilidad en la provincia, donde agradece los espacios de cines foros impulsados por la Prefectura para el diálogo e integración de las comunidades. 

 

Acciones como estas reflejan la unión y el trabajo articulado con las diferentes instituciones, así como las políticas públicas que se implementan desde la Prefectura para el beneficio de todos.