Leticia Cusme, de la comunidad San Antonio, está muy contenta. El badén que entregó en Chirijo el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, el jueves 7 de agosto, en homenaje a sus 29 años de vida parroquial. La obra fortalece e impulsa el turismo rural y la conectividad vial de esta jurisdicción.
“Este badén ha sido muy esperado y hoy es una realidad que nos ayuda muchísimo en el turismo y por unirnos con más comunidades”, comentó con mucho entusiasmo, Nury Jama, presidenta de la Comunidad San Antonio. El badén tiene una longitud de 23.50 m y 4.50 m y la inversión es de $ 41.472,78, en convenio entre la Prefectura y el GAD Parroquial de Chirijos.
Esta obra no solo en un punto de conectividad de comunidades como El Descanso, Jesús María, La Paja y Vidal, también promueve el turismo rural que impulsará la actividad en el río Chamotete.
“Hoy entregamos esta obra a la comunidad y mantenemos nuestro compromiso firme de continuar con proyectos para el beneficio de todos los habitantes de Chirijos”, expresó el Prefecto.
La autoridad provincial, en la sesión solemne conmemorativa, anunció que se cuenta con los estudios definitivos para construir el mirador turístico para Chirijos: “El Barco”, en el cerro La Tablada El Tigre, con un presupuesto referencial de $ 173.439.79. Se ejecutará en convenio tripartito entre la Prefectura, y los GAD Portoviejo y Chirijos.
En Chirijos el Prefecto también supervisó los trabajos de rehabilitación de la vía entrada a Chirijos, de una longitud de 4 kilómetros, que tiene un avance superior al 70%. Esta semana se realizará el tendido de material base y, en los próximos días, se imprimará y colocará la carpeta asfáltica.