Hoy se fundió la losa de hormigón armado del puente de 9 metros luz que construimos sobre el estero Grande en la comunidad Bonce Adentro. Una gran proyecto de #Desarrollo y #Equidad que contempla la construcción de tres puentes en la vía a Bonce del cantón Santa Ana La obra total registra un avance del […]
El prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, recorrió este sábado 9 de julio dos importantes vías para el desarrollo de varias comunidades de las parroquias rurales Calderón y Riochico, en el cantón Portoviejo.
El prefecto, Leonardo Orlando, inspeccionó este 7 de julio los trabajos de mejoramiento de la vía Mona – Mainas, que une a la parroquia La América de Jipijapa con la cabecera cantonal. «Esperamos terminar los trabajos en el mes de agosto», dijo Orlando. Explicó que se está ejecutando un contrato que estaba inactivo, con una […]
refecto de Manabí, Leonardo Orlando supervisó los trabajos de construcción de la vía El Florón – La Pila, una conexión de 14,5 km por 7,00 metros de ancho, entre los cantones Portoviejo y Montecristi y que tiene un avance del 60% y la inversión es de $ 461,501,17 dólares.
lunes 30 de mayo, la Prefectura retomó los trabajos de construcción de la calle de acceso al subcentro de la parroquia Salango, del cantón Puerto López. La obra quedará a nivel de doble riego con un ancho de calzada de 6.4 metros, e incluye bordillos, en una extensión de 900 metros de longitud.
“Tenemos toda la voluntad de asumir, enfrentar, y honrar las obligaciones, y que ustedes reciban los valores que por derecho les corresponda”, manifestó el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, durante la socialización del Reglamento para el pago de las cuentas por pagar de la liquidada y extinta empresa Manabí Construye, transferidas al Gobierno Provincial de Manabí.
La exposición estuvo dirigida a los 81 proveedores que tienen valores por cobrar, por un monto total que supera los 13 millones de dólares.
El reglamento fue aprobado por la Corporación Provincial en pleno en la sesión ordinaria realizada el pasado 28 de abril. El mismo establece los requisitos para acceder al cobro de las obligaciones, por ejemplo la firma de un acta transaccional voluntaria y de común acuerdo entre las partes, y establece 5 grupos acorde a los montos de las acreencias (hasta $50.000; de $50.001 hasta $100.000; de $100.001 hasta $500.000; de $500.001 hasta $1 000.000; y superior a $1.000.000).