El Gobierno de Manabí, en una alianza estratégica con la academia, trabaja en el mejoramiento genético del ganado manabita, aplicando ciencia para favorecer la productividad. La Prefectura y la Escuela Superior Politécnica (ESPAM), implementan un “Central de Desarrollo Genético Bovina para la provincia de Manabí” con adquisición de equipos e insumos para procesar embriones y […]
El Gobierno de Manabí junto GADs de parroquias y cantones de la provincia se unen para realizar la limpieza de playas en seis cantones. Serán beneficiados: Sucre, Portoviejo, Pedernales, Jama, San Vicente, y Puerto López. La actividad iniciará el 19 de septiembre, en el marco de la celebración del Día Internacional de Limpieza de Playas, […]
El Gobierno de Manabí continúa el fortalecimiento de la productividad. Con el proyecto MAÍZ 2021 se busca favorecer al menos 8 mil hectáreas de maíz duro amarillo, beneficiando a 100 asociaciones en 18 cantones de la provincia. La iniciativa que se desarrolla mediante la Empresa Pública Manabí Produce, se gestiona con la Unión de Cooperativas […]
El Gobierno de Manabí beneficia con proyectos de reactivación económica a las parroquias rurales en los cantones Jipijapa, 24 de Mayo, Paján, Sucre, Santa Ana, Portoviejo, Montecristi, y Rocafuerte. En un acto de justicia y para atender las necesidades de los agricultores, el prefecto Leonardo Orlando impulsa en su administración el proyecto de huertos familiares, […]
El Gobierno de Manabí en una alianza estratégica con la Fundación Oswaldo Loor beneficiará a 2 mil adultos mayores con jornadas gratuitas para la salud ocular y cirugías de pterigión y cataratas. Gracias a un convenio entre estas entidades, se realizan todos los viernes brigadas en los diferentes cantones de la provincia. La acción es […]
El Gobierno de Manabí da su apoyo para la realización de un proyecto que busca apoyar a la reactivación de los afectados por el terremoto del 16 de abril del 2016. Se trata de la iniciativa “Manabí y Esmeraldas Territorios Activos” (META) con el proyecto “Ciudadanía repensando el Territorio Post-terremoto”, cofinanciado por la Unión Europea. […]