En un acto cívico, artístico y cultural, la Prefectura de Manabí, en coordinación con la Unidad Educativa 5 de Mayo y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), sede Chone, conmemoró este 5 de mayo, el 130.º aniversario de la primera proclama de la Revolución Alfarista, un hecho que marcó un antes y un […]
Portoviejo vivirá una jornada de ritmo y color, el martes 29 de abril, a través del gran Festival Provincial de Danza que organiza la Prefectura de Manabí, en el que participarán 23 centros de formación de este género, entre escuelas, academias y grupos de danza de los diferentes cantones y parroquias de la provincia. El […]
La Prefectura de Manabí fue objeto de reconocimiento en el Foro Nacional de Turismo ( FONATUR), por su trabajo de promoción y fortalecimiento gastronómico que llevó a la provincia a lograr el título de “Región Mundial de Gastronomía 2026” por el Instituto de Gastronomía, Cultura, Arte y Turismo (IGCAT), a fines del 2024. El reconocimiento, […]
Hoy, nuestro Plan de Seguridad y Convivencia Ciudadana fue presentado con éxito ante el Secretario Luis Almagro y a los 36 estados miembros como una buena práctica destacada por la OEA y recomendada para replicar en todo el hemisferio. Durante la exposición, se resaltó la visión integral de Planificación al 2030 del Prefecto Leonardo Orlando. […]
En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, la Prefectura de Manabí y SOLCA Portoviejo realizaron, este viernes 14 de febrero, el evento «Generando Felicidad», dirigido a los niños, niñas y adolescentes que enfrentan esta difícil enfermedad, con el objetivo de llevarles alegría y esperanza. Durante la jornada, un grupo de pequeños guerreros disfrutaron […]
El jueves 6 de febrero, el Parlamento Andino entregó reconocimiento a la provincia de Manabí por su riqueza cultural y gastronómica, atributos que le llevaron a obtener el título de Región Gastronómica Mundial 2026. La ceremonia tuvo lugar en el Salón de la Ciudad de Manta, con la presencia de la alcaldesa Marciana Valdivieso, el […]