Al paso elegante de los corceles, con el grito de ¡Viva Manabí! y con el aplauso de los portovejenses, la Cabalgata Provincial rindió homenaje a Manabí en sus 195 años de historia. Más de 300 caballistas de muchos cantones de Manabí, Los Ríos y Guayas participaron de este evento cívico que celebró la identidad montuvia. El prefecto Leonardo Orlando encabezó la caravana que desde el Parque Forestal recorrió la Avenida Universitaria hasta llegar a la plaza Eloy Alfaro donde se colocó una ofrenda floral al Viejo Luchador. «Vamos a seguir impulsando esta actividad ecuestre porque es fuente de turismo y fortalece nuestras raíces y costumbres», resaltó el Prefecto Orlando. Hernán Zambrano, presidente del Comité de Integración Montubia de Manabí, le entregó un machete como símbolo de nuestra cultura. «Jamás podemos olvidar quienes somos. Nuestra lucha es mantener la tradición montuvia», resaltó el dirigente. Olga Guerra, de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre, presente en el evento, dijo que en la costa ecuatoriana se calcula que existen más de 370 mil caballos formando parte de la vida del campesino del litoral y siendo esta tradición un atractivo para los visitantes.
Related Post
Solidaridad que transforma vidas en El Carmen
“Estamos muy agradecidos por esta ayuda. Todo lo que teníamos fue construido con el esfuerzo y ahora debemos empezar de nuevo. Lo que hoy recibimos nos alivia, porque el dinero que debíamos invertir en eso podremos usarlo para reconstruir parte de la casa”, expresó Mary Cabrera, habitante del sector Luz del Campo, en la parroquia […]
Prefectura de Manabí renueva convenio con Independiente del Valle para fortalecer el deporte formativo en la provincia
Con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo integral de la niñez y juventud manabita a través del deporte, la Prefectura de Manabí renovó el convenio con el club Independiente del Valle, una de las instituciones más destacadas del fútbol formativo del país. La firma del acuerdo se llevó a cabo este lunes 14 de […]
Manabí reafirma su interés en la agroecología durante el evento “Chone Siembra”
Con el interés de acompañar iniciativas comunitarias que promuevan la soberanía alimentaria y la producción sostenible, la Prefectura de Manabí asistió al primer evento “Chone Siembra: Fiesta del Intercambio de Semillas”, organizado por la Fundación Mery Carla Moreira Rosado en el cantón Chone. La jornada se desarrolló en la Granja...
La Prefectura de Manabí continúa fortaleciendo las capacidades de los productores agropecuarios a través de las Escuelas del Productor
La Prefectura de Manabí, comprometida con el desarrollo productivo y la soberanía alimentaria de la provincia, continúa llevando adelante las Escuelas del Productor, espacios de formación práctica y técnica que mejoran la productividad y la calidad de vida de nuestras familias rurales. Esta semana se realizó el segundo taller de...
Prefecto y Alcalde de Flavio Alfaro coordinan acciones para el desarrollo del cantón
Se iniciaron los preparativos del evento Mega Leche en el cantón Flavio Alfaro, previstos a desarrollarse los días días 12, 13, y 14 de septiembre de 2025. La finalidad es tener la presencia de 50 mil visitantes este año, así lo informó el alcalde Humberto Barreiro, durante la reunión que sostuvo con el prefecto Leonardo […]
Identidad y tradiciones en Feria Gastronómica del Horno de Leña en Tosagua
La comunidad Vargas Torres, en la parroquia Ángel Pedro Giler del cantón Tosagua, se llenó de sabores, tradición y alegría durante la Feria Gastronómica y Patrimonial del Horno de Leña “Tomaní”,que contó con la participación de la Prefectura de Manabí liderada por Leonardo Orlando, quien destacó la importancia de...