WhatsApp Image 2025-11-13 at 1.33.09 PM

“La Universidad en el Siglo XXI Evento verde, inteligente e internacional”, fue el tema de la décima cuarta edición del Congreso Estudiantil que organizó la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López -ESPAM MFL-. en el que el participó el Prefecto, Leonardo Orlando.

La autoridad provincial participó con la ponencia de “Agricultura 4.0; y también como panelista en el tema: Transformación digital en la agricultura.

El evento, que se desarrolló los días 13 y 14 de noviembre, buscó proyectar los ejes estratégicos VIIN (Verde, Inteligente e Internacional), a través de actividades académicas, científicas e innovadoras, con el propósito de fortalecer la cooperación entre instituciones, docentes, investigadores y profesionales nacionales e internacionales.

El prefecto Orlando destacó que la Agricultura 4.0 es la semilla del futuro rural de Manabí, basada en datos, conocimiento y tecnología, pero también en valores humanos y sostenibilidad.

Resaltó que la provincia impulsa proyectos de innovación agroproductiva, alianzas estratégicas, destacando las Escuelas del Productor que benefician a cerca de 7500 personas, a las que se sumarán las Escuelas de Gastronomía, que beneficiarán a 500 ciudadanos; el Observatorio Productivo y de Cambio Climático, ganador del Premio Gobernarte Pablo Valenti por el uso de inteligencia artificial en la gestión pública, (proyecto desarrollado en conjunto entre la prefectura de Manabí y la SPAM).

“El futuro del campo manabita se siembre hoy, con datos, conocimiento, tecnología, corazón y compromiso”, enfatizó el prefecto.