Blog

89917983-1477-4a70-b8be-1931e6072b94-1.jpg

En la Escuela “Casa del Productor” del cantón Bolívar, 25 familias beneficiarias de la Escuela del Productor, que lleva adelante la Prefectura de Manabí, participaron en significativas actividades prácticas enfocadas en el desarrollo de habilidades agro ecológicas y sostenibles.

Las jornadas se centraron en la recolección y reproducción de Microorganismos de Montaña (MM), para enseñar su importancia en la mejora de la salud del suelo y la producción agrícola sostenible. Además, se realizó una transferencia de conocimientos prácticos sobre la activación de estos microorganismos en medio líquido, permitiendo a los estudiantes experimentar directamente el proceso y sus ventajas.

En la etapa final de la jornada, se desarrolló un conversatorio abierto de ideas entre los instructores y los  participantes. El propósito fue definir un proyecto final viable, sustentable y sostenible. Este espacio de diálogo y construcción colectiva facilitó la identificación de propuestas innovadoras que responden a las necesidades de la comunidad, fortaleciendo el compromiso de la Escuela con el desarrollo integral de sus estudiantes y su entorno.

De manera seguida, en la Escuela del Productor AGROBEM, en el cantón Pichincha, se ejecutó un taller práctico de injerto en plantas de cacao. Asimismo, en el cantón El Carmen, se dictaron talleres sobre injertos, selección de varetas, técnicas de injerto en campo y selección de chupones en las Escuelas de Campo: Corpicsupal, Fortaleza de CAPAMC, ASOMAI, Cuatro Hermanos y La Unión, en el cantón El Carmen.

Estas iniciativas refuerzan el enfoque participativo y práctico de la Escuela del Productor, promoviendo un aprendizaje significativo y duradero, de los 3100 productores activos que participan de las 105 Escuelas del Productor que ejecuta la prefectura de Manabí, a través de la dirección de Fomento Productivo.

Abrir chat
1
chat Prefectura de Manabí.
Hola
¿En qué podemos ayudarte?