c6983527-e68a-4ef9-a1e6-72f4cda95920.jpg

En los próximos días, la Prefectura de Manabí y la Fundación Amigos de los Ángeles (FUNADELÁN), pondrán marcha la primera fase del proyecto “Implementación del Centro de Atención Integral Manabí Humano Ángeluz”, un espacio destinado a fortalecer la atención integral de los grupos de atención prioritaria de la provincia.

Para hacer posible este proyecto, las dos instituciones suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional, e 14 de noviembre, en Portoviejo, con la participación del prefecto Leonardo Orlando, en representación de la Prefectura, y del Padre Fabricio Alaña, presidente de FUNADELÁN. Ambas instituciones consolidaron su compromiso de trabajar articuladamente para ampliar los servicios de apoyo social y terapéutico.

El Centro Ángeluz brindará atención en Terapia Física, Terapia de Lenguaje, Terapia Ocupacional y Psicología, priorizando a personas con discapacidad, adultos mayores y ciudadanos en situación de vulnerabilidad. La iniciativa surge de una gestión impulsada desde la comunidad y fortalecida por la Fundación, que ha resaltado la necesidad urgente de mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan limitaciones de movilidad o requieren acompañamiento especializado.

El convenio tendrá una duración de cuatro meses y contempla una inversión total de $15.978,08. El proyecto se ejecutará en el sitio El Limón, parroquia Simón Bolívar, en un espacio físico proporcionado por la Fundación que cumple con las condiciones técnicas necesarias para la implementación y funcionamiento del Centro de Atención Integral.

Con los equipos que serán adquiridos gracias al aporte de la Prefectura, se brindará atención a sectores como El Limón, El Guabito y El Naranjo (parroquia Simón Bolívar); y La Mocora, Los Ángeles, San Ignacio, Colón Centro, El Cady, Mapasingue, Estancia Vieja, Pachiche Adentro, Pachinche Medio, Pachinche Afuera, Mocora Adentro y Mocora Arriba (parroquia Colón).

Con este convenio, la Prefectura de Manabí reafirma su compromiso con el desarrollo humano y la inclusión social, fortaleciendo acciones coordinadas con organizaciones que trabajan en favor de los sectores más sensibles de la provincia.