«Fueron dos días muy productivos para nuestros emprendedores manabitas, quiénes además de vender sus productos, lograron realizar nexos comerciales con futuros clientes», dijo Josué Guanoluisa, director de fomento productivo de la Prefectura de Manabí. Además de la promoción de los productos se lograron alianzas comerciales con el supermercado Súper Manabí de la ciudad de Quito, […]
En el segundo día de feria en la Ciudad Mitad del Mundo, el grupo de danza Alas de Colibrí de Chone y la voz de Nayeli Álava, vocalista de la orquesta sinfónica de la Prefectura de Manabí, se robaron los aplausos de los asistentes. En total, treinta artistas en escena mostraron las tradiciones y la cultura montuvia. […]
Consultores colombianos contratados por la Unión Europea (UE), con amplia experiencia en el diseño de parques temáticos, iniciaron el estudio de prefactibilidad para la implementación del “Parque Mundial del Cacao” en el cantón Chone, con el propósito de fomentar la reactivación económica y turística a nivel local y nacional. Se trata de una propuesta conjunta […]
La familia Molina Suárez, de La Quebrada de Alhajuela, del cantón Portoviejo, comenzó a sembrar maíz con las semillas proporcionadas por la Prefectura de Manabí, a través del proyecto de Reactivación Productiva y Fortalecimiento a la Producción del maíz duro amarillo, que beneficia a 721 agricultores de doce cantones manabitas. «Tenemos 3 hectáreas para sembrar, […]
«Entre el 2020 y 2021 me beneficié con kits de plantas, 48 pollitos y un cerdo para la crianza, de los cuales ya he vendido algunas aves, mientras que el chanchito sigue creciendo. Las plantas las sembré y ya estoy produciendo aguacate, maracuyá, limón, y otros productos», manifestó Fátima Lucas, mientras alimentaba a sus gallinas. […]
La Prefectura de Manabí, la Fundación FIDES y otros socios estratégicos, apoyan el fortalecimiento de bioemprendimientos que aporten a la seguridad alimentaria y conservación ambiental en el Biocorredor Estuario del Río Portoviejo. Se trata de tres productos con identidad territorial: Turismo Comunitario, Sal Artesanal, y el Arroz Orgánico, que ya se encuentra en fase de producción […]