Con la izada de las banderas de Ecuador, Manabí, y de los 22 cantones de esta provincia, este miércoles 1 de junio se inició la celebración del Mes del Manabitismo, para lo cual la Prefectura ha organizado alrededor de 50 actividades que culminarán con la sesión solemne por los 198 años de provincialización, el 25 […]
Con una corte de honor y aplausos de felicidad fue recibido el prefecto, Leonardo Orlando y la viceprefecta Kelly Buenaventura por losniños, niñas y adolescentes que participan del proyecto Entrenando Valores en la parroquia Canuto. «En Canuto, 450 niños, niñas y adolescentes integran lasescuelas de fútbol, al momento es la de mayor población», precisó el […]
lunes 30 de mayo, la Prefectura retomó los trabajos de construcción de la calle de acceso al subcentro de la parroquia Salango, del cantón Puerto López. La obra quedará a nivel de doble riego con un ancho de calzada de 6.4 metros, e incluye bordillos, en una extensión de 900 metros de longitud.
“Hoy damos fe y confianza que Leonardo Orlando, si cumple», manifestó Narcisa Saldarriaga Mendieta, durante el acto de legalización de tierras, que se cumplió en San Pablo de Tarugo de Chone. El acto se desarrolló en San Pablo de Tarugo, lugar hasta donde las 13 familias beneficiarias del proyecto llegaron con carteles de agradecimiento, como […]
En medio de un ambiente acogedor y rodeado de un paisaje natural, el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, firmó con Willian Santos Arteaga, el contrato para construir el puente sobre el estero Agua Fría en la parroquia Canuto de Chone.
Con la presencia del prefecto, Leonardo Orlando, y con una masiva concurrencia de ciudadanos y autoridades de Montecristi y Jipijapa, se realizó la firma de adjudicación de contrato con la compañía Ciudad Rodrigo, para construir la vía La Crucita – Río Bravo – Manatiales – Cantagallo – Boca de Cayo, de aproximadamente 20 kilómetros de longitud.
Delegados de la Prefectura de Manabí, coordinadores de Proyectos de la FAO y miembros de la Corporación Fortaleza del Valle, se reunieron en en cantón Bolívar, para socializar el proyecto Alimentando a la Ciudad.
Cecilia Burgos no puede contener sus lagrimas, ella llora de felicidad porque su hija Alison, de cuatro años, va a recibir una silla postural, la pequeña nació con hidrocefalia.
«Con mi hija he aprendido a tener paciencia y fe, las cosas llegan en el momento preciso», expresó Cecilia, mientras se preparaba para ser entrevistada.
La Prefectura de Manabí, a través de la Dirección de Ambiente y Riesgo, organiza el Primer Bio-festival “Manaba Ponte en Ambiente”, que se desarrollará el 5 de junio en el parque Forestal de Portoviejo, por el Día del Ambiente y el Mes del Manabitismo.
En familia se disfrutó la inauguración del Quinto Festival «Portoviejo Vive Teatro», evento que tiene como finalidad incentivar el arte y la cultura en los manabitas.